Trabajo en domingo: ¿Te deben pagar más según la Ley Federal del Trabajo?
El Licenciado Enrique Sánchez ha generado conversación en redes sociales al explicar que la Ley Federal del Trabajo (LFT) establece un pago adicional del 25% sobre el salario ordinario para quienes laboran en domingo. Esta disposición, aunque no siempre es ampliamente conocida, es un derecho de los trabajadores en México y aplica en distintos sectores laborales.
¿Qué dice la Ley Federal del Trabajo?
La Ley Federal del Trabajo, en su Artículo 71, establece que los trabajadores tienen derecho a un día de descanso semanal, el cual, en la mayoría de los casos, es el domingo. Sin embargo, si por la naturaleza de su trabajo una persona debe laborar ese día, entonces tiene derecho a recibir un “prima dominical”, equivalente al 25% adicional sobre su salario diario.
En términos prácticos, si un trabajador gana $200 pesos diarios, al laborar un domingo su empleador debe pagarle $250 pesos por ese día (su salario normal más el 25%).
¿Quiénes tienen derecho a la prima dominical?
La prima dominical aplica para cualquier trabajador que, por necesidad de su puesto, deba presentarse a laborar los domingos, independientemente del sector en el que trabaje. Esto incluye:
- Empleados de tiendas y supermercados,
- Personal de restaurantes y hoteles,
- Trabajadores de fábricas y maquiladoras,
- Repartidores y mensajeros,
- Personal de seguridad y vigilancia,
- Cualquier otro empleado cuyo descanso semanal no sea el domingo.
¿Y si además trabajo horas extras o en día festivo?
Si el domingo trabajado coincide con un día festivo oficial, el pago debe ser doble más la prima dominical. Es decir, si un trabajador gana $200 diarios, un domingo que además sea festivo debería recibir $450 pesos ($200 de su salario, $200 adicionales por ser festivo y $50 por la prima dominical).
Si el trabajador además labora horas extras, estas deben pagarse con un 100% extra sobre su salario normal si son las primeras 9 horas extras de la semana, y con un 200% extra si supera ese límite.
¿Qué hacer si no te pagan la prima dominical?
Si un trabajador no recibe su pago correspondiente, puede:
- Hablar con su empleador y recordarle este derecho establecido en la LFT.
- Acudir a la Procuraduría Federal de la Defensa del Trabajo (PROFEDET), que ofrece asesoría gratuita y puede ayudar en caso de incumplimiento.
- Consultar con un abogado laboral para emprender acciones legales si la empresa se niega a pagar lo que corresponde.
Leave a Reply